Masiva Movilización «Sin Reyes» Sacude a EE. UU. en Protesta Nacional contra el Presidente Trump

Comparte y Reparte

18 de octubre de 2025 – Cientos de miles de estadounidenses tomaron las calles hoy en ciudades y pueblos de todo el país en una jornada de protesta masiva denominada «Sin Reyes» (No Kings), dirigida contra lo que los organizadores y participantes califican de tendencias autoritarias y acciones antidemocráticas de la actual administración presidencial.

Con más de 2.700 actos de protesta registrados en los 50 estados, desde Times Square en Nueva York hasta el Grant Park de Chicago, Los Ángeles,Filadelfia, la movilización marca una de las manifestaciones coordinadas más grandes que se han visto en el segundo mandato del Presidente Trump, superando las cifras de las jornadas de protesta de junio y la marcha de la primavera.

El Corazón de la Protesta: No a la Concentración de Poder

El lema «Sin Reyes» evoca la fundación misma de Estados Unidos, un rechazo explícito al poder monárquico y a la concentración de autoridad. Los manifestantes citan una variedad de políticas de la administración como catalizadores de su preocupación, incluyendo la federalización de la Guardia Nacional, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y lo que perciben como una represión creciente a la libertad de expresión y una politización del sistema de justicia.

«El experimento democrático estadounidense está en peligro bajo esta administración», declaró el senador independiente Bernie Sanders a la multitud en Washington D. C. «Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos, e insistimos: Nosotros, el pueblo, gobernaremos.»

En Birmingham, Alabama, una ciudad con una profunda historia en el Movimiento por los Derechos Civiles, más de 1.500 personas se congregaron. Jessica Yother, una madre de cuatro hijos, expresó a The Associated Press su sentimiento de camaradería: «Simplemente se siente como si estuviéramos viviendo en un Estados Unidos que no reconozco. Fue tan alentador encontrarme con mi gente aquí.»


Filadelfia: El Grito «Sin Reyes» en la Cuna de la Democracia

La ciudad de Filadelfia, Pensilvania, conocida históricamente como el lugar de nacimiento de la Declaración de Independencia, se consolidó como uno de los focos de protesta más concurridos y simbólicos.

Miles de personas se congregaron al mediodía en el centro de la ciudad para una marcha organizada localmente por el movimiento 50501. Los manifestantes iniciaron su recorrido en el Ayuntamiento y marcharon hacia el Independence Mall, un emplazamiento cargado de significado democrático.

La elección de esta ruta y el alto número de asistentes subrayó la intención de los manifestantes de trazar un paralelismo entre la revolución de 1776 y la resistencia actual. Las pancartas hacían referencia directa a las preocupaciones por el autoritarismo, con consignas como:

  • «No a los Reyes en ningún momento«
  • «No a la policía secreta«
  • «No al ICE» (en referencia a las políticas migratorias)
  • «Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia se convierte en deber«

Según los reportes, la movilización en Filadelfia fue diversa, con una notable presencia de la comunidad que buscaba «defender los derechos civiles y constitucionales». Los organizadores instaron a los asistentes a vestirse de amarillo, un color asociado a la resistencia cívica en movimientos democráticos internacionales, creando un mar visual de disidencia pacífica.

La masiva afluencia en esta ciudad no es nueva; la protesta «Sin Reyes» de junio ya había congregado a unas 80.000 personas, según estimaciones de la policía local, lo que demuestra la profunda y constante oposición en Pensilvania, un estado clave en la política nacional.


Respuestas y Reacciones Políticas

Los organizadores, una coalición de más de 200 grupos, insistieron en el carácter «pacífico, pero nunca pasivo» de los eventos.

No obstante, la movilización ha provocado una fuerte reacción por parte de los aliados del Presidente Trump. El Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó las marchas como una «manifestación contra Estados Unidos», acusando a los organizadores de estar vinculados a movimientos de extrema izquierda.

Desde su club en Florida, el Presidente Trump desestimó la retórica, declarando a Fox News antes de un evento de recaudación de fondos: «Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey.» Sin embargo, el senador demócrata Chris Murphy de Connecticut, presente en la manifestación de Washington, replicó que la protesta es una forma de «trazar una línea moral.»

Al caer la tarde, con la mayoría de las marchas concluyendo de forma pacífica y festiva, el mensaje de la Coalición «Sin Reyes» resonó con claridad: «El poder pertenece al pueblo. No se trata solo de política, es la democracia contra la dictadura. Juntos elegimos la democracia.»

La capacidad de este movimiento para mantener esta presión y traducirla en acción política a largo plazo será el verdadero barómetro de su impacto en el futuro panorama político estadounidense.

Share the Post:

Related Posts