POR: PILAR AGUILAR RUIZ
El mes de octubre es muy importante para las mujeres en todo el mundo ya que, se conmemora la campaña Octubre Rosa, que tiene como objetivo la sensibilización sobre el Cáncer de mama, una campaña mundial que se realiza cada año para crear conciencia sobre esta enfermedad y promover la importancia de la detección temprana. El objetivo es informar a la población sobre los métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento, que pueden aumentar significativamente la supervivencia de quienes padecen esta enfermedad.
Diversas organizaciones de salud, instituciones gubernamentales y grupos de la sociedad civil organizan actividades durante todo el mes de octubre. Como parte de esta campaña se realizan diferentes actividades y eventos que nos hacen recordar la importancia que tiene la prevención y atención temprana de este padecimiento que afecta principalmente a las mujeres, pero también se presentan casos en hombres.
En diferentes lugares se ofrecen servicios médicos gratuitos, hospitales y centros de salud, ofrecen pláticas y conferencias, así como jornadas de control y mastografías gratuitas para la población, principalmente entre las mujeres de menores recursos.
Este 2025, organizaciones como la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer han adoptado lemas para la campaña 2025, como: «TODAS Y CADA UNA JUNTAS EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA».
Uno de los símbolos más representativos de este mes es el Moño Rosa, que fue introducido por la Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama en 1990, para crear conciencia sobre la prevención y el diagnóstico temprano.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud estableció el 19 de octubre como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el fin de promover la concientización y el tratamiento oportuno. En diferentes países se realizan actividades para recordar a todas las mujeres que debemos cuidarnos y prevenir este padecimiento que hoy en día, si se diagnostica a tiempo no es mortal.
La campaña de Octubre Rosa insiste en la importancia de tres acciones fundamentales para combatir la enfermedad:
-Autoexploración: Es una forma de autocuidado que permite detectar cualquier anomalía a tiempo.
-Mastografía: Se recomienda que las mujeres mayores de 40 años se realicen este estudio cada 1 o 2 años.
-Atención médica: Recibir asesoría médica y acudir a revisiones periódicas son pasos esenciales para la prevención.
Para Philatinos Media es muy importante la salud y es por ello que nos invita a formar parte de esta Campaña Rosa y acudir al médico para recibir mayor información, poder prevenir la enfermedad y orientar a otras mujeres a cuidarnos todas juntas. Así como rendir un homenaje a todas las mujeres que han perdido la vida a causa del cáncer de mama que no fue atendido a tiempo.