POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
Este domingo 7 de septiembre, en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa León Catorce canonizó oficialmente al joven Carlo Acutis y a Pier Giorgio Frassati.
Pero quién es este nuevo santo. Empezaremos por decir que el joven de 15 años Carlo, nació el 3 de mayo de 1991 en Londres y es hijo de padres italianos: Andrea Acutis y Antonia Salazano, a los tres años lo llevaron a Milán. Desde muy pequeño le apasionó la tecnología y todo lo que tuviera que ver con la religión y Eucaristía. Debido a que su niñera polaca fue quien lo introdujo a la fe católica, despertando en él una devoción profunda. Desde los siete años comenzó a asistir a misa diario, rezaba el rosario y practicaba la adoración eucarística. Usaba la tecnología como herramienta de evangelización, por tal motivo, creo una página web para documentar milagros eucarísticos, es por ello que lo llamaron “el ciberapóstol” o “santo influencer”. Siempre vivió con sencillez y ayudó a los más necesitados.
A los 15 años fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda y aceptó su enfermedad y sufrimiento ofreciendo su sufrimiento por el Papa y la Iglesia. Falleció el 12 de octubre en Monza, Italia. Fue enterrado en Asís, en el Santuario de la Spogliazione, donde su cuerpo permanece expuesto.
Carlo Acutis fue Beatificado en 2020, tras el reconocimiento de un milagro en Brasil, la curación inexplicable de un menor con una malformación pancreática. El segundo milagro fue la recuperación de una joven costarricense, tras un accidente y fue atribuida a su intercesión. La ceremonia de su canonización estaba prevista para el 27 de abril de 2025, por el Jubileo de los Adolescentes, pero se suspendió debido a la muerte del Papa Francisco.
Su vida fue considerada un ejemplo de santidad vivida de manera cotidiana con fe y alegría. Este domingo miles de jóvenes asistieron a Roma a ser testigos de la canonización y portaban playeras y estampas con frases como: “La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo”. Por su parte, su Mamá Antonia Salzano llevó al altar un relicario con parte del corazón de Carlo.
Por su parte, el Papa León XIV señaló que estos nuevos santos jóvenes son una invitación a todos los católicos para “orientar su vida a valores superiores y una invitación para todos, sobre todo los jóvenes a no malgastar la vida y hacer de ella una obra maestra”.
A Carlo se le conoce como el “influencer de Dios» y como el primer santo millennial, por usar el internet para evangelizar. Su sitio web sigue activo y está traducido a más de 19 idiomas.
Su vida demuestra que la Santidad no está reservada a figuras lejanas o heroicas, sino que se puede vivir desde la autenticidad, compasión y creatividad.
Ilustracion: Por AndyScott – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=131327079