POR: PILAR AGUILAR RUIZ.
El próximo domingo 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de las Noticias, con el objetivo principal de reconocer la importancia de los profesionales del periodismo en la emisión y acceso a las noticias e informaciones creíbles y confiables, así como el impacto que generan en la sociedad.
Gracias a las noticias, que se difunden en los medios de comunicación y redes sociales, las personas se mantienen actualizadas sobre diversos temas que suceden alrededor del mundo: política, finanzas, clima, sociales, deportes, espectáculos, música y muchos otros temas de interés colectivo.
La importancia de conmemorar este día se debe a que promueve el periodismo responsable, se reconoce el papel de los periodistas en proporcionar información confiable que sirve a la sociedad. También se combate la desinformación ya que la sociedad tiene derecho a la información, en un mundo saturado de noticias falsas, especialmente amplificadas por redes sociales y herramientas de inteligencia artificial, esta fecha busca reforzar la confianza en fuentes verificadas.
Conmemorar esta fecha fomenta el apoyo a medios creíbles y se invita al público a respaldar medios que practican el periodismo ético y riguroso.
En este 2025 los temas claves a destacar son principalmente:
– El impacto de la inteligencia artificial en la creación y difusión de noticias.
– La creciente polarización social alimentada por la desconfianza informativa.
– El rol de los jóvenes, que cada vez más se informan a través de chatbots y redes.
Recordemos que el acceso a la información es un derecho humano que nos ayuda a tomar decisiones informadas, participar en procesos democráticos y exigir la rendición de cuentas de nuestros lideres. También es importante para la supervivencia en una gran variedad de situaciones como: emergencias, sismos, clima, salud, información vial y entretenimiento entre otros temas…
El acceso a la información pública es un recurso valioso para el periodismo, y además es esencial para que la ciudadanía acceda a la información. El periodismo ha sido siempre un puente clave entre los gobiernos y la ciudadanía.
Es por ello, que en Philatinos Media siempre te mantenemos informado sobre temas de actualidad, nacionales e internacionales, sobre diversos temas que ayuden a la comunidad hispana a estar bien informados para tener un panorama real de lo que acontece en el mundo, más allá de nuestras fronteras y felicitamos a todos los profesionales de la comunicación que nos informan a través de los diferentes medios de comunicación…