El Consulado de México en Filadelfia se complace en invitar a la comunidad a visitar la Galería Gilberto Owen para experimentar un profundo homenaje a la memoria, la resiliencia y la identidad migrante a través de su tradicional Ofrenda de Día de Muertos y la exposición colectiva de cometas, «Migrantes del Mictlán».
🌺 La Ofrenda: Sueños. Mujeres que Enfrentaron Fronteras
La Ofrenda de Día de Muertos de este año está dedicada a las mujeres que enfrentaron fronteras visibles e invisibles, el desarraigo, la discriminación y la soledad, pero que con esperanza y determinación construyeron un futuro mejor.
Este altar es un reconocimiento a la resiliencia del migrante y honra especialmente a tres mujeres ejemplares:
- Rita Patiño: Mujer rarámuri de Chihuahua, cuya historia ilustra la discriminación que enfrentó al ser internada injustamente en un hospital psiquiátrico en EE. UU. en los años setenta por no poder comunicarse en inglés, y que representa la fuerza de volver al origen.
- Mariana Yampolski: Nacida en Chicago y naturalizada mexicana, quien migró a México y encontró en su gente y paisajes el motivo de su obra, un testimonio de amor hacia el país que la adoptó.
- Rosario Castellanos: Escritora y diplomática, una de las voces más poderosas de la literatura mexicana, que representó a México con pensamiento crítico y dignidad, abriendo camino para muchas mujeres.
A través de ellas, se rinde homenaje a todas las mujeres migrantes que perdieron la vida buscando una vida digna para ellas y sus familias. Ellas son el rostro más humano y luminoso de la migración: el de la resistencia, la esperanza y la capacidad de reconstruirse una y otra vez.
🪁 Exposición «Migrantes del Mictlán»
Complementando el altar, se presenta la exposición «Migrantes del Mictlán», una serie de papalotes (cometas) pintados por diecisiete artistas de la Galería del Maestro Noé Jacinto, artista oaxaqueño que también fue el autor del altar.
- Símbolo y Significado: Cada papalote simboliza una vida, un recuerdo que se eleva, rindiendo homenaje a los «espíritus viajeros». El título evoca el tránsito espiritual entre mundos, un camino de regreso a la memoria.
- El Arte Migra: Al igual que las personas cruzan fronteras, estas obras recuerdan que el arte también migra, las almas vuelan y la memoria no conoce muros.
- Oaxaca en Filadelfia: Esta muestra colectiva, con diversas técnicas, trae un pedacito de Oaxaca a Filadelfia y representa las creencias de los artistas ante las festividades del Día de Muertos.
¡Un dato especial! la conexión entre los cometas de la exposición y el famoso cometa de Benjamin Franklin, haciendo de Filadelfia un punto de encuentro para esta hermosa tradición.




🗓️ Detalles de la Visita
Este espacio es un encuentro cultural para honrar, recordar y reflexionar sobre la fuerza de las mujeres migrantes y la riqueza de nuestras tradiciones.
- Ubicación: Galería Gilberto Owen del Consulado de México en Filadelfia.
- Dirección: 1650 Arch Street, con la entrada por la Calle 17.
- Horario de Visita: Lunes a Viernes, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
- Fechas de Exposición:
- Ofrenda del Día de Muertos: Estará en exhibición hasta el 8 de noviembre.
- Exposición de Papalotes «Migrantes del Mictlán»: Estará abierta al público hasta el 17 de noviembre (fecha sujeta a confirmación).
Sobre la Galería: La Galería lleva el nombre de Gilberto Owen, un poeta y diplomático mexicano que prestó sus servicios y descansan sus restos en la ciudad de Filadelfia. Es un espacio amplio que continuamente presenta exhibiciones.

