Danilo Burgos a la Comunidad Latina para Reclamar su Poder en Pensilvania: es hora de estar presentes.

Comparte y Reparte

Filadelfia, PA – En un momento crucial para la comunidad latina de Pensilvania, cuya influencia demográfica y económica crece a un ritmo sin precedentes, un llamado a la acción resuena desde el capitolio estatal en Harrisburg. El Representante Estatal Danilo Burgos, el primer dominicano-americano en la historia de la Asamblea General de Pensilvania, ha lanzado un mensaje contundente durante una entrevista en el podcast «Es Martes de Decisiones» de LLCN: el poder económico y la presencia numérica deben traducirse en una fuerza política tangible. “Debemos decir presente”, instó, encapsulando el desafío central que enfrenta una comunidad que es, a la vez, un motor indispensable del estado y un gigante político que apenas despierta.

Este análisis periodístico profundiza en la visión del Representante Burgos, contextualizando su llamado con datos duros sobre la situación de la comunidad latina en Pensilvania y, de manera más específica, en el vibrante epicentro de Filadelfia. A través de su trayectoria, sus logros legislativos y su diagnóstico de los retos actuales, emerge el retrato de una comunidad en una encrucijada, lista para convertir su potencial en poder efectivo.


La Voz de la Experiencia: Un Pionero en Harrisburg

Para entender el mensaje de Danilo Burgos, es preciso conocer al mensajero. Originario de Nueva York e hijo de padres dominicanos propietarios de una bodega, Burgos personifica la historia de la diáspora caribeña. Su elección para representar al distrito 197 de Filadelfia no fue solo un hito personal, sino un momento simbólico para la comunidad que lo vio crecer. «Tengo la oportunidad de representar la comunidad en la cual me crecí», afirmó Burgos, destacando un «orgullo profundo» que alimenta su misión. Su enfoque, según sus propias palabras, es «dar lo mejor de uno para ayudar a otros hispanos a tener mejores opciones educativas, mayor seguridad y una comunidad justa que brinde oportunidades, no obstáculos».

Esta perspectiva, forjada en las calles del norte de Filadelfia, informa directamente su agenda legislativa y su percepción de los problemas más acuciantes. Uno de los más graves, señaló, es el impacto de las políticas migratorias federales, que describió sin rodeos como un «ataque a familiares que están trabajando». Burgos denunció cómo un clima de miedo, alimentado por la amenaza de detenciones de ICE, ha generado una parálisis económica en los barrios inmigrantes. «Básicamente ha parado la economía. Las personas no están saliendo de su casa», lamentó. Esta situación, advirtió, no solo frena el comercio local, sino que fomenta un «mercado negro» donde la vulnerabilidad de los indocumentados es explotada, al no poder recurrir a las autoridades por temor.


El Desequilibrio: Poder Económico vs. Influencia Política

El núcleo del argumento de Burgos radica en una paradoja evidente: la creciente fuerza económica de los latinos no se refleja en las urnas. «No representamos en números los votantes que somos», sentenció. «Entonces, cuando eso pasa, dejamos que otro elija por nosotros».

Los datos confirman tanto el potencial como la brecha que señala el representante.

Panorama Estatal

En Pensilvania residen más de 950,000 latinos, de los cuales aproximadamente 550,000 son elegibles para votar. Este bloque constituye entre el 5% y el 6% del electorado total del estado, un margen más que suficiente para decidir elecciones reñidas, como ha ocurrido en ciclos presidenciales recientes. El crecimiento es notable: entre 2020 y 2024, el registro de votantes hispanos se incrementó en más de un 15%, un ritmo que supera a otros grupos demográficos.

Paralelamente, el músculo empresarial es innegable. Con más de 125,000 negocios propiedad de latinos en todo el estado, esta comunidad es un pilar económico. Estos negocios, que abarcan desde la construcción y los servicios profesionales hasta el comercio minorista y la restauración, generan miles de millones de dólares en ingresos anuales y son una fuente vital de empleo, revitalizando las economías de ciudades como Reading, Allentown, Lancaster y Hazleton.

El Epicentro de Filadelfia

La ciudad de Filadelfia es el corazón de la comunidad latina del estado, concentrando a más del 30% de todos los votantes latinos de Pensilvania. La diversidad aquí es una de sus mayores fortalezas:

  • Puertorriqueños: Continúan siendo el grupo mayoritario, con una presencia histórica y una influencia política consolidada en barrios como Fairhill y Kensington.
  • Dominicanos: Representan la comunidad de más rápido crecimiento en las últimas dos décadas, con una formidable presencia empresarial en el norte de Filadelfia.
  • Mexicanos: Han revitalizado zonas del sur de Filadelfia, destacándose en la industria gastronómica y la construcción.
  • Otras Comunidades: Poblaciones crecientes de colombianos, hondureños, guatemaltecos y otros centro y sudamericanos enriquecen el tejido cultural y económico de la ciudad.

Esta diversidad se traduce en más de 25,000 negocios latinos solo en Filadelfia, que forman la columna vertebral de corredores comerciales como la 5th Street, conocida como «El Bloque de Oro» y la Calle 9 del sur de Philadelphia, llamado por algunos como el “Mercado Mexicano”

Sin embargo, a pesar de este impresionante panorama, la apatía y las barreras sistémicas frenan la participación electoral. Burgos señaló cómo prácticas como la redistribución de distritos (gerrymandering) pueden diluir el poder del voto minoritario si la participación no es activa y vigilante. Propuso soluciones audaces, como declarar el día de las elecciones feriado nacional o celebrarlas en domingo, para eliminar el conflicto laboral que enfrentan muchos trabajadores. «Hay que decir presente en las urnas», insistió.


Un Logro Concreto con Impacto Real

Más allá del discurso, la carrera de Danilo Burgos demuestra resultados tangibles. Uno de sus logros legislativos más significativos es un proyecto de ley, aprobado en 2019, que permite la convalidación de títulos profesionales de otros países y estados en Pensilvania.

«Antes de 2019, Pensilvania no te daba esa opción», explicó el representante. Esta ley ha sido transformadora para innumerables inmigrantes calificados. Profesionales como maestros, enfermeros, ingenieros o agentes de bienes raíces, que antes se veían obligados a trabajar en empleos no cualificados o a reiniciar su educación desde cero, ahora pueden ejercer sus profesiones. «Logramos crear ese espacio específicamente aquí en Pensilvania», afirmó Burgos con orgullo, subrayando el inmenso capital humano que esta legislación ha desbloqueado para el beneficio de toda la comunidad.


Un Llamado a la Unidad y al Futuro

El mensaje de Burgos no solo se dirige hacia afuera, sino también hacia adentro. Con una franqueza notable, criticó a aquellos políticos latinos que, una vez en el poder, «creen que es mejor cerrar la puerta a los otros latinos que vienen detrás». Recordando un refrán popular como su principio rector, «El sol sale para todos», hizo un llamado a la unidad y a la solidaridad interna como condición indispensable para el avance colectivo.

Su conclusión es un manifiesto de empoderamiento cívico. El cambio, argumenta, no vendrá de los políticos, sino de la ciudadanía activa y consciente de su poder.

«Nuestra comunidad debe entender que el gobierno trabaja para nosotros, no nosotros para el gobierno», concluyó. «Una vez que el pueblo entienda eso y diga presente, vamos a ver los cambios que nosotros queremos ver».

El llamado del Representante Danilo Burgos está hecho. Para la comunidad latina de Pensilvania, el camino para consolidar su futuro y asegurar su bienestar no pasa solo por la bodega, el restaurante o el sitio de construcción, sino fundamentalmente por las urnas. El mensaje es simple, pero poderoso: es hora de estar presentes.

Este artículo fue elaborado en el marco del Latino Local News Collaborative, un proyecto colaborativo de medios latinos hiperlocales que incluye desde Houston (TX) a La Esquina TX, desde Chicago (IL) a La Raza y desde Filadelfia (PA) a Philatinos Media y 2PuntosPlatform. El LLNC se propone ampliar la colaboración y las capacidades de los medios latinos en español y promover la difusión de contenidos para servir a las comunidades latinas de Estados Unidos.

Share the Post:

Related Posts